Mostrando entradas con la etiqueta cuadernos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuadernos. Mostrar todas las entradas

05 octubre 2014

Córdoba encuaderna, y yo colecciono (a ver si los tiento...)

Este post tiene banda de sonido obligada (ya van a ver): ¡por favor den play!

Nothing's Gonna Stop Us Now by Jefferson Starship on Grooveshark

Amo los cuadernos y amo el sonido de los 80. Como debe pasarles a muchos de ustedes, ambos son parte de mi vida e historia (a los que no reconocen la década los odio por pendex). El romance con los primeros arrancó desde que empuñé lápiz y tuvo una renovada explosión en 2010, cuando disfruté una pequeña experiencia aprendiendo a encuadernar. Desde entonces, aquí fui dando cuenta de cómo el vicio de coser hojas cundió en Córdoba, generando cultores y usuarios. Hoy quiero mostrarles un pequeño tesoro que también puede ser suyo: mi colección de cuadernos...











20 diciembre 2013

Para que su día tenga más de 24 hs: agendas 2014!

¡Levante la mano el que no sueña con un día de más de 24 horas!  Solemos tener ese anhelo al intentar meter a presión tooooodas nuestras actividades en la exigua jornada diaria. Les propongo comenzar un 2014 más relajados y con menos corridas, y… ¿ saben cuál es la clave para lograrlo? Bueno, sí, además de sacarse el Loto: ORGANIZACIÓN! Estas bellísimas agendas y calendarios fabricados por emprendedores locales pueden  hacerles muy agradable esa tarea. Miren…


09 diciembre 2013

Cada vez más pelos tiene mi Barba

Sólo el formidable azar del universo explica que justo luego de todo un domingo apuntando ideas con lápiz y papel a la luz de las velas por culpa de la tormenta; haya llegado a mis manos la historia de los chicos de Bitácoras Barbas Negras (BBN). ¡De seguro mi tarde de escriba hubiera sido mucho más inspirada con uno de estos maravillosos cuadernos artesanales, llenos de detalles útiles y bellos!  También...

18 noviembre 2013

Mágicas encomiendas de las sierras al mundo! (nuevo anunciante)

"Abogado", "ama de casa", "papá", "periodista", "mamá", "emprendedora". Está claro que ninguna etiqueta agota la riqueza de nuestro ser, pero a la hora de comunicar a otros quienes somos no podemos evitar elegir una para definirnos. ¡Eso me resulta imposible con Beatriz Dipp, la multi-mujer que hoy quiero presentarles! Ella es el alma de Con los Pájaros Volados, un nuevo anunciante de Tendenciosa que estoy feliz y orgullosa de recibir. Beatriz es..., a ver si así me sale, espiemos qué marcaría en el formulario al responder "Ocupación"...



12 septiembre 2013

Una Isla donde todos quieren vivir (Sorteo Pase 4)



¡Qué lindo es ver que a la buena gente le va bien! Entre tanto garquex dando vueltas, es muy gratificante ser testigo del progreso de personas que avanzan sin mover pisos de compañeros ni pisar cabezas, impulsadas por el amor a un oficio -que claro debe ser justamente retribuido- en lugar de la avaricia. Hablo en general de mucha gente que retrato en este blog y, en este caso en particular, de Jazmín e Ignacio, los felices habitantes de la Isla de Komodo Taller Paraíso...

03 marzo 2013

Paraíso de papel (y sorteo!)

De aquel lado de la calle Tuyutí al 2296, autos rastreando sitio para estacionar, bullicio infantil y colas para comer hamburguesas. De este, el tiempo pasa en otra velocidad: discurre como melodía. Allá, la cápsula de fast-compra del shopping; acá, otro mundo: el taller-paraíso de Ignacio y Jazmín, un lugar donde todo se hace a mano y con infinita paciencia. 





Isla de Komodo bautizó a su flamante espacio esta pareja integrada por una diseñadora gráfica y un publicista, un verdadero lugar en el mundo en donde aunaron espacios de trabajo, creación y disfrute para abrirlos al público. "El papel y la tinta están en mi vida desde chiquita, por la imprenta de mi papá, donde aún trabajo", relata Jazmín con voz tan suave como el té con flores de lavanda que saboreamos. "Cada vez que coso un cuaderno, que elijo el papel texturado, el color de las tapas... siento que hago algo único". 








La encuadernación artesanal es una de las pasiones que se ejercitan en Komodo: se dictan talleres personalizados en las técnicas cartoné y copta y se venden cuadernos y agendas; además de todos los materiales necesarios para la actividad (quien ha buscado cinta capitel o tela capricho por estas tierras entiende esta buena noticia!). ¿Imaginan mayor placer que crear con sus manos mientras saborean ricos mates, charlan y escuchan música? Créanme: mi miniescribano testeó a fondo la calidez de este sitio y la dulzura a de sus anfitriones.





En esta isla no viven dragones como en la indonesia que le da nombre, pero si encontraron refugio tesoros que la tecnología desterró hace tiempo de las imprentas: tipos de plomo y madera (letras y símbolos), una minerva (imprime con los tipos), sacapruebas (alberga un texto a reproducir), prensas y burros (esos muebles de cajones finos como teclas que guardan los tipos). Con todo eso, los chicos hacen afiches, postales y ensayan impresiones propias y a pedido. 






Aman la letra y el papel, y sus infinitas posibilidades, y en torno a eso experimentan en Komodo. La fabricación de sellos es otro de los mundos que están descubriendo. "La encuadernación artesanal está creciendo mucho en Córdoba, hay gente que haces cosas hermosas. Queremos conocerlos y trabajar juntos", dicen; y es algo en lo que coincido 100%. Convocan también a quienes fabriquen papeles y tintas artesanales y sustentables para sumarlos como proveedores. Y para cerrar... 




...Nos hacen un regalo a tono con su generosidad: 
¡esta hermosa agenda 2013 para retomar nuestros sorteos! 
Para participar, sólo tienen que dejar un comentario en este post (usando la caja del blog o la de facebook) y dar "Me Gusta" si aún no lo hicieron en la página de Tendenciosa en Facebook (pueden hacerlo desde la ventana que hay en la columna derecha del blog). 




El sorteo cierra el sábado 9 a las 22. Anunciaremos al ganadora/a ese lunes (11). Si vive o pasa  por por ciudad de Córdoba combinamos entrega, si reside fuera de esta capital el costo de envío corre por su cuenta.
  ¡Mucha suerte para todos y a participar!



Isla de Komodo -Taller paraíso
Tuyuti 2296, 5009 Córdoba, Argentina
0351 15-317-0628

13 agosto 2012

Cuadernos artesanales! (para comprar y hacer)



De a poco, la encuadernación artesanal avanza en Córdoba. Miren qué linda selección de cuadernos de marcas locales. Los precios van de $60 a $150, aproximadamente. De yapa, debajo paso tres talleres que se dictan este mes por si les los tienta más aprender a hacer el propio que comprarlo. a)-Anillados, a lunares y en celeste, de Feliza Color; b) Del ilustrador Luis Paredes; c) Con lomo cosido a mano y tapas duras, de Nube Roja  d) De encuadernación oriental, sin pegamento, con flores y animalitos, cuadernos Las Palabras y las Cosas (de Ensoñación)

Y ahora, los talleres. Estos dos primeros a cargo de Maria Elvira, las manos detrás de Ensoñación. Son esta semana. En el del viernes, enseñará  dos técnicas de costura japonesas que no utilizan pegamentos; mientras que el sábado dictará uno sobre cartoné, el sistema de cuadernillos cosidos con tapas duras. Más datos en los flyers.




Nube Roja también dicta dos talleres intensivos este mes, el 23 y el 24. Sistema cartoné, cada uno dura unas tres horas. Igual que los de María, manejan cupos limitados (para poder acompañar en la labor práctica a cada asistente). Consultas a maritapaganelli@hotmail.com; o en NUBE ROJA cuadernos artesanales.

30 abril 2012

A encuadernar que se acaba el mundo

Hola mis queridos! Perdonen mi semi-desaparición, pasa que CONMOCIONANTES y muy buenos sucesos me tienen desbaratada, dada vuelta y lejos de la PC. Prontito les contaré, y retomaré el control y el ritmo de actualización. A ver si Travis me mejora....

Walking in the Sun by Travis on Grooveshark


Y con banda de sonido, les paso una linda novedad:  


Nuestra queridísima Maria Elvira deja su paraíso patagónico para venir a dar un taller de encuadernación artesanal, algo por lo que varios me consultaron (hice uno con ella y les aseguro que tiene paciencia infinita). ¡Acá está su chance! Va con picnic y todo. Por si son víctimas de la miopía reescribo los canales de consulta e inscripciones: 
somnioenlatin@gmail.com
0351 15 5426085
0354 15 7529154
Acá pueden ver sus adictivos cuadernos y demás creaciones: http://entrelosarboles.wordpress.com/.


06 diciembre 2011

Juguemos (al sorteo) en el bosque


¿Lobo está? 


¿O no está? 


¡Por fin, parece que no está! Aprovechemos para sortear el bello cuaderno y las libretitas de María antes de que vuelva.


Nuestro mini-escribano y su notaria asistente están algo dispersos, y se reusan a dejar de trepar árboles con Caperucita, Hansel y Gretel.


Finalmente escuchan el llamado del deber y se disponen a proceder al sorteo. Empezamos a ubicar a los 23 participantes....


Pero la cosa se torna complicada. Sucede que nuestra dupla notarial insiste en aplicar la técnica... 


"dispersión de miguitas", recomendada por sus flamantes amigos Hansel y Gretel. 


¡¡¡¡¡¡¡Basta de tirar papelitos!!!! 


Logramos que sienten cabeza y comienzan la concentración de participantes...


El secreto está en una buena mezcla



Con un sutil "ok" de su meñique, el escri en jefe da la orden a su asistente: ella ya tiene a él o la ganador/a en mano. And the cuaderno goes to... 
ZAAAAAAASSSSSSSSSSS ¡EL LOBO! 


La dupla de fiscalizadores emprende la rajada sin el menor atisbo de responsabilidad. ¡Eyyyy, notarios, no huyan! ¿Y el papelito ganador?


El escri, que es un verdadero valiente, envía a su ayudante a develarnos el misterio...


¡Maru es la ganadora!


Los notarios y Caperucita te saludan. Te escribo para combinar la entrega/envío. 
¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR Y ESTAR AHÍ!

11 diciembre 2010

Vuelve un clásico: El cuaderno

Él nos dejó garabatearlo con los primeros palotes, empalagarlo con poemas cursis para el amorcito adolescente (vaaamos chicas, todas lo hicimos) y taparlo de letras de Berlín o Madonna (aguanten los '80!!). Pasó el tiempo y nosotros, ingratos, lo pasamos a retiro por culpa de un monitor. Ahora, ...¡vuelve!  
Señoras y señores, con ustedes...


No, no estoy loca. Tampoco estuve releyendo mis diarios íntimos. Les juro que cada vez hay más gente que se zambulle a hacer cosas bellas con sus manos (part o full time), y una de las favoritas son los cuadernos. Son tan lindos que da lástima usarlos! ¿Quieren ejemplos? Les doy varios, porteños y locales...

Estos son los de Bu Lago Millán, la maravillosa ilustradora de la que tomé prestado mi pescadito. Sus dibujos pueden verse en revistas y (por suerte), comenzó a mudarlos a otras superficies: cuadernos, libros de notas, vajilla, bolsos, postales, calcos y ojalá la lista siga pronto. Todo puede comprarse en su blog, que de yapa es placer para la vista.


 Acá les presento a los de Lou, que desde su almacén virtual regala color e inspiración. Todo lo que hace desde su taller de Balvanera es exquisitamente prolijo y lleno de luz, como ella, que es un encanto de chica. Sus cuadernos son cosidos a manos, y forrados en tela (perdonen los numeritos, pero son parte de su sistema de venta).


Y comenzamos la tanda de locales: estas bellezas son de la serie Las palabras y las cosas, los cuadernos cosidos a mano de Maria Elvira Steilbel, una diseñadora industrial que, para variar, también es encantadora (¿será que sólo puede coser cuadernos la gente copada?) y súper talentosa (hace tiempo dediqué un post a sus macetas). Hace poquito cambió Córdoba por Calafate, pero antes dejó su semilla...


 Sí, dictó un taller de encuadernación artesanal que tuve la suerte de hacer (mi orgulloso cuadernito es el de tela a cuadros, qué tal me salió?). Ahí entendí toda la paciencia, el valioso trabajo manual y el disfrute que viaja en estos cuadernos, y me gustaron aún más los de Bu, Lou, María y de mis compañeras, que ya "hornean" sus propias creaciones....


 Estos son la línea Origami de Dani, que bajo su marca Venteveo los vende vía blog, facebook o en ferias, como la de Casa 13

Anoten esto: van a comenzar a verlos cada vez más seguido en Córdoba. ¿Cuál les gusta más?