Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

09 noviembre 2014

Cine, felicidad y un lugar en el mundo

Qué alucinante debe sentirse hacer feliz a la gente. Me refiero a mucha, mucha gente; cientos y cientos de personas extrañas a uno. Proveerlas de momentos inolvidables, de esos que van a guardar en su memoria para siempre y visitarán cada vez que quieran escaparse de un mal trance o recuperar la sonrisa. Ese don maravilloso tiene la "familia" que durante 30 años dio vida al Cine Teatro Córdoba, un rincón que ayudó a hacer especial esta ciudad y que en diciembre apagará proyector para siempre. Sus propietarios hicieron el anuncio días atrás, avisando que aunque lo habitual fue andar al filo en materia de ingresos el cierre no se corresponde con una quiebra sino con un decidido "fin de ciclo".  Pidieron una despedida sin tristeza, y creo que merecen que se respete su deseo...















Foto de La Voz.















25 septiembre 2013

Moda + mucho cine!

¿Podríamos soñar con el Humphrey Bogart de Casablanca sin visualizarlo envuelto en su trench? Y los menos ancianos que yo, ¿se imaginan a Neo dando piruetas en la Matrix desprovisto de su eterno tapado negro? El vestuario es parte esencial del cine, un arte que a su vez tiene una relación de mutua influencia con la moda. Con todo eso tienen que ver las súper recomendables actividades que ofrece Córdoba en estos días...


18 septiembre 2013

Cine: un fenómeno que viaja en "7 cajas"

Lograr que en el Mercado 4 de Asunción, emporio de la piratería, no se venda ni una copia trucha de ella. Ese milagro consiguió 7 cajas, la película paraguaya que escaló a la categoría de insignia nacional y que, merced a esa condición, fue protegida por los propios ciudadanos del circuito negro en un país donde esa economía tiene una escala muuuuchas veces mayor a la formal. 7 cajas es la peli que quiero recomendarles fervientemente en este post...


05 agosto 2013

Noches de película

Película: Comer, rezar, amar.
Les apuesto lo que quieran a que si tienen que enumerar los mayores placeres que puede regalarles esta vida, la comida y el cine rankean en el top ten, ¿o no? (sí Julia, yo también me lo como, y crudo!, a Javier). Imaginen el pico de disfrute que puede incluir una actividad que combina a ambos en total armonía...


Esa mágica idea se les ocurrió a Marcos Pereira (director de cine), Silvina Soria (docente y hábil chef) y Ximena Risler (psicopedagoga y docente integradora), tres cordobeses unidos por la pasión por la gastronomía y el séptimo arte (perdonen el sinónimo tan ñoño pero "celuloide" es peor). Hace cuatro años, en medio de una charla, el trío se animó a un primer encuentro cinéfilo-culinario: "Fue una prueba piloto muy artesanal y casera, la idea era reproducir la comodidad e intimidad del living o el patio… Armamos un espacio al aire libre con mesitas intervenidas y cada invitado trajo su reposera; ¡éramos 70! Y lo que empezó como un 'capricho' fue adquiriendo cada vez más cuerpo", cuentan. Había nacido CINE AL PLATO.



Película: Julie & Julia.

¿De qué se trata Cine al Plato? De una cena de menú exquisito, diseñado en sintonía con una cierta película en la que la cocina tiene protagonismo, que se proyecta mientras los participantes comen. Los encuentros, que se organizan en forma periódica, son montados en diferentes lugares, buscando que el espacio sea acorde a la estética del filme. A la vez, las noches se tamizan con otras expresiones artísticas (música, artes plásticas) que suman a la experiencia. La línea conductora es una: disfrutar, estimular los sentidos.

Película: Comer, beber, amar.


Las pelis de las fotos son algunas de las muchas que ya merecieron un Cine al Plato, convocados todos en bellos lugares al aire libre o cerrados, según la bondad climática. Y la buena nueva es que ¡este sábado 10 de agosto hay uno! Los interesados quizá están a tiempo de conseguir un lugar y si no, a no desesperar y sólo aguardar el próximo. 


 

En esta oportunidad, se exhibirá Love's Kitchen en la señorial confitería de la estación de trenes Mitre; degustando el menú de arriba. El pasaporte a esta noche de película es de $180 por persona (incluye una bebida sin alcohol y se puede llevar vino propio). "Te propone encontrarnos para compartir un momento con todos nuestros sentidos…disfrutar la oferta de cine gastronómico, recorrer las cocinas del mundo y sus particularidades", invitan los organizadores. ¿Sacamos entrada?

Cine al Plato
Informes y reservas: 0351-152478449, cinealplato@gmail.com.
www.cinealplato.blogspot.com

06 junio 2011

Sigo De Caravana

Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
No, no me río de ustedes, sino con ustedes. Tampoco me tomé todo y en lugar de mandar mensajes de texto cochinos manoteé la notebook. Ese es el estado de ánimo en el que me dejó la peli ¡¡¡¡cordoodesa!!!! que fui a ver al cine: DE CARAVANA.




¿Cómo qué viven en esta ciudad y no la fueron a ver???????  Vayan iá! (los que están lejos atentos a su estreno o búsquenla en DVD pronto) Tomen este humilde consejo y disfruten de este filme iniciático del cine cordobés con todo los chiches para convertirse en peli de culto  (si así empezamos en breve alumbramos al próximo Tarantino!). Una historia de amor entre chetodelcerro y fandelaMona en medio de una trama de acción y suspenso, atravesada por la mejor versión de nuestro famoso humor cordobés, ese que brota cuando no buscamos ser, precisamente, graciosos.


Si no me creen lean a los entendidos: Roger Koza, uno de los dos mejores críticos de cine locales, Miguel Peirotti, el otro; y José Playo, célebre bloguero por estas tierras. Y acá un pedido desesperado al que adhiero 100%.


Si me hacen caso y la ven, les va a quedar la cara como a mi y a los amigos de arriba, todos salidos de este genial blog que, les aseguro, les marca la mirada para siempre.

¿Vieron De Caravana? ¿Les gustó? Cuenten, cuenten!