Hoy les traigo dos hermosas ideas hechas acción, de esas que se generan por puro placer, sin esperar nada a cambio ni fin "práctico" alguno. Pequeños gestos gratuitos de gente que embellece el mundo, muy oportunos para levantar el ánimo en una semana que arrancó con dolor para una amiga a la que amo (eso tiene que ver con la demora de mi clásico post de domingo/lunes). Dos formas de recibir la primavera que no involucraron Fernet (aunque hubieran podido) ni asado, sino intervenciones creativas en el espacio que es de todos.
Mostrando entradas con la etiqueta Tejidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tejidos. Mostrar todas las entradas
30 septiembre 2014
Sorpresas generosas que trae la primavera
Etiquetas:
Arte,
croché,
Solidaridad,
Tejidos
13 julio 2011
Mi tesoro croché
Como verán sigo gustosamente enredada entre lanas y agujas. En este post relámpago quiero mostrarles "mi tesoro croché"...
En realidad, el afortunado propietario es mi escribanito, pero hasta tanto me reclame herencia la tutora legal de esta maravillosa colcha soy yo!
Noooo, ojalá pudiera yo tejer tal belleza. Las "manos laboriosas" son las de mi queridísima amiga del alma Su (para mi) Eva (para otros). Y el amor que le puso la hace aún más linda, si eso es posible. Fue un regalo para mi pequeño notario en su primer cumple...
Tiene una cubierta en croché sobre una base en polar, con guarda cuadrillé en el borde. Ambas pueden desmontarse y usarse por separado. Súper bella, abrigadita y versátil; tanto que hasta puede oficiar de alfombra.
A riesgo de perder mi exclusividad, le digo que se ponga ya! a tejerlas a pedido. ¿Qué les parece? ¿No tengo razón?
Etiquetas:
Casa,
Decoración,
objetos,
Tejidos
02 julio 2011
Manos mágicas
"Cuando siento que voy a vomitar un conejito me pongo dos dedos en la boca como una pinza abierta, y espero a sentir en la garganta la pelusa tibia que sube como una efervescencia de sal de frutas. (...) Saco los dedos de la boca, y en ellos traigo sujeto por las orejas a un conejito blanco".
Saben, eso mismo que le pasaba a Julio Cortázar le sucede a Laura. Sólo que los animalitos no se le escapan de la boca...¡sino que le brotan de las manos!
"Empecé a tejer de chica: con dos agujas hacía ropa para mis muñecas. Era algo normal en casa, mamá tejía y hacía manualidades. La abuela cosía, la otra abuela tejía. De grande volví a tomarle el gusto al tejido cuando quedé embarazada de mi hijo, y lo hacía para él".
"Probé todas las técnicas, lo que más me gusta es el croché porque da infinitas vías de creación. Durante 8 años trabajé en un local de ropa acá en San Francisco (Córdoba), y a la vez tejía para amigos, así fui viendo lo lindo que sería vivir de lo que me gusta. Fue una larga lucha interna entre lo que disfrutaba y lo que me daba un sueldo"
Hace poco, Laura dio el salto: cambió la rutina gris y segura por el vértigo de Maquis, el emprendimiento propio. La cosa viene muy bien: cada vez vende más vía web (despacha a donde sea por correo) y en ferias; y desde ahora sus productos estarán en Sitio Diseño, en Unquillo.
"Muchos piensan: 'tejido es igual a escarpines y chal de vieja", naaaaada más lejos de lo que ella hace: "Experimento todo el tiempo, hago desde gorros y ropa hasta muñecos, cactus, lámparas, alfombras, carteras, bijou..."
¿Les pintó la nostalgia? Entren al laberinto ACÁ. |
¿Conocen el amigurumi? Es una técnica japonesa que consiste en tejer miniaturas en croché. Pueden ser animalitos como los de Laura, objetos o seres mezcla "humana-con vaya a saber qué". Son un verdadero furor en Argentina y el mundo. ¿Quieren ver hasta qué grado de preciosismo puede llegar esta labor? Miren...
Esta fotógrafa norteamericana se enamoró del amigurimi hasta mudarse a su mundo. ¡Mágico!
Aclaro: las fotos de Maquis son de su sitio y blog.
Etiquetas:
Casa,
diseñadorescordobeses,
Juguetes,
Tejidos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)