Mostrando entradas con la etiqueta Ilustradorescordobeses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustradorescordobeses. Mostrar todas las entradas

15 abril 2015

Vamos a dibujar el bosque en plena ciudad (gratis!)

Esta es la clase de actividades que amo difundir, amo que se generen en Córdoba, amo que haya gente tan copada para armarlas y amo que sean gratuitas y abiertas. ¿Les gusta dibujar? (saben de sobra que la ilustración me puede!) OK, tienen la chance de aprender a hacerlo en el bosque, pero sin moverse del centro de Córdoba...





26 octubre 2014

Raquel, dibujando toooodo eso que tenemos en la cabeza

Las miradas cargadas, las cabelleras indomables, el gesto introspectivo. Todo en estas mujeres sugiere lo que cada una de nosotras conoce de sobra: la cabeza femenina es un universo inquieto y sin fondo, un caleidoscopio de pensamientos, emociones, preocupaciones y fantasías que nunca se detiene. Quizá por sentirlas tan en la misma me enamoré de estas chicas a primera vista. Fue hace un par de años, cuando deambulando en las redes sociales las descubrí. Hace unos días contacte a su autora, Raquel Beltramino, otra maravillosa "dibujante aficionada" made in Córdoba de las que quiero hablarles....












02 marzo 2014

Desde Villa Santa Rosa, ¡inspiración para mi verdulero!

Otros títulos posibles para este post: "De cómo la ilustración puede alegrar la vida cotidiana", "Cualquier espacio es capaz de sumar magia" o "¡Qué importante es la verdulería en nuestras vidas!". Todo eso demostró la gente de Estudio Picasso cuando se lanzó con toda la creatividad del mundo a lavar la cara a la verdulería Don Chicho, una "institución" de 25 años para Villa Santa Rosa.  


28 noviembre 2013

Dios los Cría...

...y el viento los amontona. Definitivamente eso también pasa con los espíritus creativos. Y en este caso, los puso bien juntitos y ubicados en uno de los rincones más nuevos del corazón de Güemes: la galería Caribu. Allí acaba de nacer Cría, una tienda de diseño que es el anhelo hecho realidad de un trío unido por la sangre, la imaginación y el arte.


24 noviembre 2013

Esta familia sí que es un dibujo!

Numerosa, inquieta y dispuesta a sumar a más y más miembros a sentarse a su mesa. Noooo, no me refiero a los Campanelli o a su versión contemporánea, los Grimaldi, estoy hablando de los dibujantes cordobeses, una familia en pleno baby boom y hasta con programa de radio propio. Tal como prometí, el sábado di una vuelta por Epicentro, la feria organizada por Ediciones de la Terraza que anticipaba reunir a gran parte de esta prole en Güemes.¡Vean cuánta gente talentosa y...


20 noviembre 2013

Güemes será el "Epicentro" del dibujo

¡¡¡¡¡¡Imperdible !!!!!! Si son fans de la ilustración como yo, así les va a resultar EPICENTRO, el evento que se realiza este sábado 23 en la Casa de Pepino (Fructuoso Rivera y Belgrano), con entrada gratuita. Será una tarde entera que permitirá disfrutar de muchas formas del arte de trazar y colorear, haciendo foco en lo que se produce acá en Córdoba. ¿Qué van a poder...
Cosas sueltas, por Nicolás Lepka

18 noviembre 2013

Mágicas encomiendas de las sierras al mundo! (nuevo anunciante)

"Abogado", "ama de casa", "papá", "periodista", "mamá", "emprendedora". Está claro que ninguna etiqueta agota la riqueza de nuestro ser, pero a la hora de comunicar a otros quienes somos no podemos evitar elegir una para definirnos. ¡Eso me resulta imposible con Beatriz Dipp, la multi-mujer que hoy quiero presentarles! Ella es el alma de Con los Pájaros Volados, un nuevo anunciante de Tendenciosa que estoy feliz y orgullosa de recibir. Beatriz es..., a ver si así me sale, espiemos qué marcaría en el formulario al responder "Ocupación"...



16 octubre 2013

La Flora y su fauna dibujada (con regalo para mamá)



"Lo que más me gusta dibujar últimamente son personajes inventados, sobre todo con cabeza de algo: cabeza de casa, cabeza de mar (no se por qué razón)… y cosas geométricas, tramas, texturas. También gatos!", dice Flora Marquéz, el lápiz mágico protagonista del post de hoy y la autora de este dibujo increíble que regalamos a las mamás en su día (al final lo tienen en mayor calidad). Al instante pienso en la versión ultralibre del veo-veo que por estos días me tiene horas jugando mi mini-escribano: "cabeza deeee ¡casa!", desafía él,  "cabeza deeeee ¡árbol!", replico yo; "cabeza deeee ¡Hombre Araña!" sigue; y así hasta el infinito y más allá...

01 agosto 2013

Nos juntamos a dibujar!


Desempolven esas carpetonas del jardín de infantes y miren si no es cierto! ¿O acaso mamá/papá/abuela etc. no atesoran algún dibujo de patas largas y pulso eléctrico que lleva nuestra firma? ¡Todos sabemos dibujar! Algunos magistralmente (profunda envidia) y otros no tanto (sé de lo que hablo, miren arriba), pero no hay quien no disfrute el desatar la cabeza y dejarla boyar al ritmo del trazo libre. El tema es darse la oportunidad de hacerlo...



Les tengo excelentes noticias: ¡si están por Córdoba, este fin de semana todos tenemos la excusa perfecta para juntarnos a dibujar! Es gracias a la idea tan simple como maravillosa que tuvo José Tavella hace tiempo, y que ya hicieron propia varios cientos de personas: juntarse en una fecha determinada en torno a una mesa, repleta de hojas y de colores, a dibujar.



Grandes, chicos, altos, bajos, flaquitos y rellenos, con enorme o nula "destreza" a la hora de tomar el lápiz. Toooodos son bienvenidos en estos encuentros libres, sin costo alguno ni exigencia técnica. Tampoco es necesario llevar materiales, ya que hojas y lápices están disponibles en el lugar. "Nos Juntamos a Dibujar nació en la mesa de mi casa. Hace tres años invitaba a mis amigos a dibujar, nos reuníamos todos los jueves a modo de culto, disfrutábamos mucho aquellas juntadas. Cada vez fuimos más y más, y pensamos que sería momento de encontrarnos en un lugar más grande, así fue como me abrí a compartir y promover la experiencia colectiva de juntarnos a dibujar ", relata José fibra en mano.



Tal es el poder magnético de los garabatos (y más si se hacen en compañía) que la meta inicial de juntar 100 personas en un encuentro fue superada ampliamente. En cada convocatoria, más y más gente se copó con "subirse a este tren" como le llama su impulsor. "Creo que ya pasaron cerca de mil personas, pero no interesa el número, sino que en el momento de estar reunidos con las fibras en la mano la masa está en su concentración compartida, todo son los mismo. Llegar a eso como proyecto es importante, porque estamos rodeados de consumo e intención, siempre buscando un resultado. Juntarnos a dibujar no tiene otra intención que vivir un momento y compartir."


Además de muchos pasajeros, el tren de "Nos Juntamos..." ya sumó otros vagones: una muestra de dibujos en La Casa de Pepino y la genial idea del Libro Rojo: "No es un libro en sí sino una bitácora inspirada en el Libro Rojo de Carl Jung, es un libro viajero que nos permite movernos y seguir dibujando en nuestras casas. Al libro lo pedís y te lo prestamos, y así pasa de mano en mano". ¿Por qué será que no me sorprende que hayan sido los chicos del Taller Isla de Kómodo los encargados de fabricarlo artesanalmente?


Empiecen a calentar muñecas y súmense este sábado 3 de agosto al próximo Nos Juntemos a Dibujar, en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (MUMU), Rivera Indarte 55, de 16 a 19 horas. ACÁ PUEDEN ENTRAR A LA PÁGINA DEL EVENTO EN FACEBOOK, y saber más sobre este inspirador tren.

Fotos de José Tavella y Lucía Gil. La que abre el post y la de los lápices son mías. Dibujos de José.

12 junio 2013

Una chica ilustrada (al final, regalo para papá)


Que poder maravilloso y extraordinario el de "robar" una sonrisa a la gente. Distenderla en medio de su trajín, colarle un momento de sol en esas 8 horas grises de oficina. Eso tienen los dibujos de Saralaila y por eso me provocan sana envidia.
Me topé con ellos gracias al embrollo de vínculos virtuosos que genera facebook (no recuerdo cual me hizo de puente) y al instante le regalé un "Me Gusta". A los pocos días estaba charlando con ella y convirtiéndola en la primera ilustradora cordobesa a retratar en este blog (hace tiempo que quiero mostrar todo lo que bulle en Córdoba en esta materia!)
 


"No se si considerarme ilustradora, pero siempre me gustó dibujar. Soy diseñadora gráfica y por eso tiendo a pensar muy visualmente, a leer situaciones cotidianas, cosas que me hacen reír desde ese ángulo" cuenta Saralaila, aka Sara Scalambro. Como un hobby, en el tiempo libre que le dejaba su trabajo en una agencia de comunicación, esta habitante de Nueva Córdoba de 27 años decidió compartir esos dibujos en un blog. De allí, y por obra de una amiga-fan, desembarcaron en el ágora de facebook. 



"Me sorprendió, tuvieron muchos comentarios y la gente comenzó a compartirlos. Entonces me abrí una página". El espacio fue bautizado Saralaila, una variación musical de su nombre que ya le servía como cuenta de twitter. En la fan page, Sara regala dibujos con chispazos de humor, ingenio y ternura que muchas veces mueven a la reflexión.


"Nunca me propongo dejar 'una enseñanza' o algo así. Pero es cierto que mis preocupaciones, como mi interés por el medioambiente, muchas veces tiñen mis dibujos". Un goce que no le reporta el mouse o la tablet, eso encuentra en epuñar el lápiz y dar vida a sus personajes, remarcarlos luego en microfibras, scanearlos y en la compu, ya sí, darle el toque final pintando los grises. "Dibujar para mi es puro placer. Hoy es un pasatiempo, sueño con poder dedicarme a esto algún día".


Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello...¿les suenan? Los hipercultos no me den una lección de pintura, porque me refiero a ¡las Tortugas Ninja! Esos galápagos "adolescentes mutantes" dibujados que habitaban las alcantarillas newyorkinas hicieron furor con su tira tiempo atrás y, gracias a Saralaila, ahora hacen de las suyas en los subsuelos de Nueva Córdoba.


"No sé en que momento se me me dio por hacer esta intervención. Quizá caminaba por el barrio y vi esas tapas, y las relacioné con aquellas tortugas 'adolescentes'. Es un juego conmigo misma, desafiarme a hacer esas acciones". Su ocurrencia resultó en diálogos ingeniosos escritos en gigante sobre vinilo,  pegados de noche -con ayuda de novio diligente- en las veredas céntricas y la convocatoria a que quien los detecte los fotografíe y suba a su facebook.  



"La noche en que pegamos el primero, desde mi balcón vi que un par de chicas lo miraban, se reían y le sacaban fotos. Luego me llegaron varias imágenes a la fan page". Misión cumplida, y alta satisfacción de la autora! Y como la alegría se comparte, Saralaila y esta servidora queremos hacerles un regalo a todos ustedes. Acá va...


A pedido de Tendenciosa, nuestra talentosa artista se inspiró en los papis y nos obsequia esta tarjetita especialmente creada para la ocasión, para todos aquellos lectores que quieran imprimirla, armarla y dársela a sus progenitores este domingo, junto con un jugoso beso y un ¡feliz día! Debajo van las instrucciones. Pásenla hermoso!