09 julio 2014

Estas vacaciones, al taller (para grandes y chicos!)

Descansar cuerpo y mente no equivale, necesariamente, a estar tirado y sin movimiento aparente, no? ¡Aprender una actividad creativa, que nos permita probar algo diferente y que desempolve nuestra imaginación puede ser muy relajante y energizante! Para que tengan opciones si los tienta esta alternaitiva va un tsunami de talleres y cursos que largan en estos días, con propuestas para niños incluidas. Comencemos por ellos que son protagonistas este mes...










¿No son hermosos estos juguetes? Y más por haber nacido de desechos. Los chicos pueden fabricar los suyos, acompañados de papá, mamá, abuelos o quien se anime. De eso se trata el taller de "Juguetes con materiales reciclados" que dictará el arquitecto Diego Juncos. Es GRATIS, no requiere inscripción previa  y será el viernes 18 de julio de 15 a 18 en el MUMU (Espacio Cultural Museo de las Mujeres). Durante estas vacaciones de invierno, el lugar habilita un MINI MUMU para entretener a los peques con lindas actividades como esta. 
Otras propuestas copadas en el lugar: Muñecocos, construcción e intervención de muñecos articulados de cartón. Por Pini Arpino, viernes11 de julio de 15 a 17, entrada gratuita, actividad para niños e interesados en general. Inscripción: piniarpino@gmail.com / 351- 155946881
Taller lúdico: Juguetes de Origami, por Marcela Mercado, sábado 12 de julio de 16 a 18:30, para niños de 8 años en adelante. Costo $100 Incluye materiales y merienda. Cupo limitado, inscripción: marcelamercado@live.com / 351- 155102354.




Cuatro lindas propuestas organizadas por Washi Tapes Córdoba. Maderas recuperadas, tapicería e intervención de banqueta, todo corto, divertido y simple para pasar un rato agradable y salir con un producto DIY. Muy útil la clase de fotografía para emprendedores, ¡aprovechen!  Informes e inscripciones a washitapescordoba@gmail.com.




 "Encuadernando con amigas" podría llamarse este taller, que les proponer aprender a elaborar su propia bitácora y ofrece descuento a quien asiste con gamba. Más info sobre este y el taller de "falso mosaiquismo" (Oh My God como se está sofisticando esa técnica!) en Sobra Espacio





Más alternativas para ingresar al mundo de la encuadernación artesanal: cuatro talleres dictados por los chicos de la Isla de Komodo, un maravilloso planeta de ese universo. Los habrá de todas las técnicas:
Sábado 12:  Encuadernación Japonesa y Encuadernación Copta
Sábado 19:  Encuadernación Cartoné y Encuadernación Belga
Sábado 26:  Encuadernación Expuesta con cintas y Encuadernación Expuesta puntada de ojal. 
Más info en: Tucumán 1840, (0351) 15-805-4910, isladekomodo@gmail.com, facebook: Isla de Komodo.





Más posibilidades para adquirir saberes manuales creativos, todas albergadas por Espacio Arte Garay, algo así como el reino de la vitrofusión (donde Gaby vendría a ser Máxima, pero con onda). Pueden solicitar info, tarifas, y demás a vitrarea@hotmail.com y al facebook: Espacio Arte Garay. En agosto el lugar recibe a la genia de María Elvira que llega para dictar un par de talleres de encuadrernación imperdibles. Los publiqué el otro día en el face del blog pero lo reitero porque vale la pena.




"Aprovechá las vacaciones de julio y aprendé a hacer tus propios moldes base!" propone Flora Malé en el taller que dicta en Quitapena Tienda. Pueden inscribirse allí o en Taller de Diseño, Molderia y costura.  Dura un mes, los miércoles de 16 a 17.30.





Ya se hicieron con Flora una linda prenda para lucir, es hora de cuidar el cuerpo en lo más importante: lo que le ponen dentro.  A eso apunta este Taller de Cocina con alimentos naturales, que larga el 30 de julio en Villa Allende. Cada quince días, los miércoles de 9 a 12.30, se intercambian saberes sobre Cereales Integrales (avena, trigo, arroz, cebada, mijo, maíz), Legumbres, Hierbas, Semillas, Frutas, Verduras, Especias y Condimentos. Contacto: Susana Bogni, (0351) 156 361413, susanabogni@yahoo.com.ar. 

¡No me digan que no hay para todos los gustos!

No hay comentarios: